En esta sección se incluyen materias como: Anatomía, Biofísica, Biología general, Matemáticas aplicadas (bioestadística), Bioquímica, Embriología, Fisiología, Histología, Microbiología, Inmunología, Parasitología, Química y Zoología. Comprende aquellas disciplinas que en el ámbito profesional se conocen como preclínicas y que son los cimientos de lo que se considera como la genuina actividad del veterinario en sus diferentes campos de actuación.
Académicos de Número:
2015-04 - Serafín de Abajo Olea (24-Medicina)
2015-10 - Juan J. García Viéitez (25-Farmacia)
2017-02 - Estanislao de Luis Calabuig (28-Biología)
2019-03 - José María Eiros Bouza (27-Medicina)
2020-02 - J. J. Fernández Dguez (28-Derecho)
MEDICINA Y VETERINARIA
Esta Sección comprende materias como: Patología General, Patología Infecciosa, Patología Médica, Patología Parasitaria, Patología Quirúrgica y Cirugía, Patología de la Reproducción, Terapéutica, Toxicología, Medicina Legal y Zoonosis.
Se corresponden con la actividad propiamente médica de la profesión, en cuanto cuidado y tratamiento del animal enfermo.
Académicos de Número:
2010- Antonio R. Martínez Fdez. (4)
2010- Juan I. Ovejero Guisasola (5)
2010- José A. Rodríguez Zazo (6)
2010- Francisco A. Rojo Vázquez (9)
2013.12 - Luis Alberto Calvo Sáez (11)
2015-04 - Serafín de Abajo Olea (24-Medicina)
2015-10 - Juan J. García Viéitez (25-Farmacia)
2015-05 - J. C. Domínguez F-Tejerina (17)
2017-05 - Inmaculada Díez Prieto (19)
2022-05 - Olga Mínguez González (22)
2023-09 - J. Manuel Gonzalo Orden (1)
2023-11 - Carlos C. Pérez García (8)
SECCIONES
La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León se estructura, orgánicamente, en las siguientes Secciones:
ZOOTÉCNIA Y MEDIO AMBIENTE
Esta Sección comprende materias como: Etnología, Etología, Identificación animal, Genética y mejora, Alimentación, Economía agraria, Instalaciones ganaderas, Higiene y control ambiental, Gestión cinegética y Acuicultura.
Incluye el conjunto de conocimientos englobados actualmente en la expresión Producción Animal, relacionada con la alimentación, la mejora genética y la producción de animales útiles al ser humano. El término “medioambiente” pretende destacar la importancia que tiene el mismo en esta faceta de la actividad veterinaria.
Académicos de Número:
2014-01 - Vicente R. Gaudioso Lacasa (12)
2017-11 - Vicente González Eguren (20)
2017-02 - Estanislao de Luis Calabuig (28-Biología)
2019-05 - Manuel Rodríguez Pascual (21)
2024-10 - Carlos Gonzalo Abascal (7)
HIGIENE · INSPECCIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS · SALUD PÚBLICA
Esta Sección comprende materias como: Biotecnología, Bromatología, Educación Sanitaria, Producción, Tecnología e Higiene de los Alimentos, Seguridad Alimentaria.
Uno de los grandes campos de especialización veterinaria, conocido tradicionalmente como Tecnología de los Alimentos, que en la actualidad ha adquirido gran protagonismo mediático debido a los casos de adulteración alimentaria y sus repercusiones sobre los consumidores.
Académicos de Número
2014-03 - Carlos Alonso Calleja (13)
2015-06 - Rosa Capita Gonzalez (18)
2023-03 - Francisco J. Carballo García (23)
HISTORIA · LEGISLACIÓN · BIOÉTICA · DEONTOLOGÍA Y HUMANIDADES
Esta Sección comprende materias como: Historia, Deontología, Bioética, Legislación. Derecho veterinario y alimentario, Documentación, Museología, Literatura, Arte y Patrimonio.
Esta última sección incluye un conjunto de materias y conocimientos que, sin una clara ubicación en alguna de las cuatro secciones anteriores, son importantes para la profesión veterinaria y otras que, como la Historia, el Arte, la Literatura o los Museos, complementan su cultura y formación, reforzando la identidad profesional, científica e institucional...
Académicos de Número
2014-06 - Jaime Rojo Vázquez (14)
2015-02 - José Manuel Martínez Rodríguez (16)
2020-02 - J. J. Fernández Dguez (28-Derecho)
HISTORIA · LEGISLACIÓN · BIOÉTICA · DEONTOLOGÍA Y HUMANIDADES
Esta Sección comprende materias como: Historia, Deontología, Bioética, Legislación. Derecho veterinario y alimentario, Documentación, Museología, Literatura, Arte y Patrimonio.
Esta última sección incluye un conjunto de materias y conocimientos que, sin una clara ubicación en alguna de las cuatro secciones anteriores, son importantes para la profesión veterinaria y otras que, como la Historia, el Arte, la Literatura o los Museos, complementan su cultura y formación, reforzando la identidad profesional, científica e institucional...
Académicos de Número
2014-06 - Jaime Rojo Vázquez (14)
2015-02 - José Manuel Martínez Rodríguez (16)
2020-02 - J. J. Fernández Dguez (28-Derecho)
CIENCIAS AFINES
En esta sección se incluyen materias como: Medicina, Farmacia, Biología, Derer
cho.
Académicos de Número:
2015-04 - Serafín de Abajo Olea (24-Medicina)
2015-10 - Juan J. García Viéitez (25-Farmacia)
2017-02 - Estanislao de Luis Calabuig (28-Biología)